El Carnegie Hall es una sala de conciertos en Manhattan, Nueva York. Es uno de los sitios ilustres de los Estados Unidos tanto para los músicos clásicos como para los populares, famoso no sólo por su belleza e historia, sino por su extraordinaria acústica.
El Carnegie Hall se encuentra inscrito como un Hito Histórico Nacional en el Registro Nacional de Lugares Históricos desde el 15 de octubre de 1966. William Tuthill fue el arquitecto del Carnegie Hall. Ubicado entre la Séptima Avenida y la Calle 57, a dos manzanas de Central Park.
El Carnegie Hall está hecho de tres distintas estructuras y presenta una distribución interna algo confusa. Tiene tres auditorios el “Main Hall”, el “Recital Hall” y el “Chamber Music Hall”. Tiene capacidad para una audiencia de 2,804 espectadores en cinco niveles.
El Main Hall es admirado por su calidez y por poseer una buena acústica. El fallecido Isaac Stern alguna vez dijo “Se ha dicho que la sala por sí sola es un instrumento”. “Toma lo que tú haces y lo convierte en algo inmortal”.
Desde la creación del Carnegie Hall la mayoría de los grandes intérpretes de la música clásica han tocado en el Main Hall, y sus lobbies están adornados con retratos autografiados y objetos de recuerdo. Muchos artistas legendarios de jazz también han brindado actuaciones memorables en el Carnegie Hall, incluyendo a Benny Goodman, Duke Ellington, Glenn Miller, Billie Holiday , Billy Eckstine , Dave Brubeck Quartet o Nina Simone todos los cuales hicieron magníficas grabaciones en vivo de sus conciertos allí.
El prestigio del recinto supone la consagración de todo artista que pise su escenario y puede resumirse en una risueña anécdota incorporada al acervo cultural: Un turista pregunta a un neoyorquino “¿Cómo se llega a Carnegie Hall?”, éste le responde “Practicando, practicando”.
Fuente: Wikipedia