La expresión en inglés big band (literalmente, gran banda) hace referencia a un grupo amplio de músicos de jazz que tocan conjuntamente; puede ser traducida libremente como orquesta de jazz. Las big bands aparecen como tales a finales de la década de 1920, aunque su etapa de oro es el periodo comprendido entre 1935 y 1950. La estructura de las big bands ha ido evolucionando a lo … Continúa leyendo Big Band
Categoría: Historia
Cotton Club
Cotton Club, legendario local nocturno en el distrito de Harlem de la ciudad de Nueva York que durante años contó con la presencia de destacados artistas negros que actuaron para un público blanco. El club sirvió como trampolín a la fama para Duke Ellington, Cab Calloway, y muchos otros. Jack Johnson, el primer campeón de … Continúa leyendo Cotton Club
Mocambo
El Mocambo era un club nocturno en West Hollywood, California, en 8588 Sunset Boulevard en Sunset Strip. Era propiedad de Charlie Morrison y Félix Young. El Mocambo se inauguró el 3 de enero de 1941 y se convirtió en un éxito inmediato. La decoración del club con temas latinoamericanos diseñada por Tony Duquette costó $100,000 … Continúa leyendo Mocambo
Teatro Apollo
El Teatro Apollo es una sala de música ubicada en el 253 West 125th Street entre Adam Clayton Powell Jr. Boulevard (antes Seventh Avenue) y Frederick Douglass Boulevard (antes Eighth Avenue) en el barrio de Harlem de Manhattan, Nueva York. Es uno de los clubs de música más famosos de Estados Unidos y uno de … Continúa leyendo Teatro Apollo
The Famous Door
El Famous Door era un club de jazz en la calle 52 de Nueva York. Se inauguró en 1935 y fue uno de los principales clubes de dicha calle, acogiendo a los principales músicos de jazz hasta 1950, aunque sufrió varios cierres y cambios de ubicación. The Famous Door abrió sus puertas en 35 West … Continúa leyendo The Famous Door
Zoot Suit
Como complemento a los dos artículos que publiqué anteriormente sobre la moda masculina en los años 40, aquí y aquí , voy a abordar hoy el estilo Zoot suit. Los inicios del Zoot suit se pueden situar, en los años 30, era una moda juvenil afroamericana estrechamente vinculada con las comunidades urbanas como Harlem, Chicago y Detroit, pero se hicieron populares por los músicos … Continúa leyendo Zoot Suit
Rosie the riveter
Estoy seguro que la gran mayoría de vosotros, por no decir todos, habéis visto en alguna ocasión el cartel que encabeza este artículo o alguna de sus cientos de variantes que han publicado revistas, periódicos o han incluido en películas o series de televisión. Pero ¿Conocéis su nombre, su historia y la de las mujeres … Continúa leyendo Rosie the riveter
Títulos nobiliarios y de Estado
Es muy frecuente conocer a músicos y cantantes de jazz por sus apodos, hay infinidad: Bix (Leon Bismarck Beiderbecke) The Brute o Frog (Ben Webster) Dippermouth o Satchmo (Louis Armstrong) … pero hay un grupo de apodos comunes, y que se repiten como una obsesión, son los relacionados con los títulos nobiliarios y de estado. … Continúa leyendo Títulos nobiliarios y de Estado
House Rent Parties
Durante la I Guerra Mundial un gran número de afroamericanos del sur de Estados Unidos emigraron al norte como mano de obra barata para suplir a los hombres que se alistaron para combatir en Europa. Unos 200.000 de ellos llegarían a New York y serían alojados, en alquiler, en una pequeña zona de Harlem. No … Continúa leyendo House Rent Parties
Hollywood Palladium
El Hollywood Palladium es un teatro ubicado en la calle Sunset Boulevard 6215 en Hollywood, California. Fue diseñado con un estilo aerodinámico y art déco, e incluye una pista de baile de 1040 m² con capacidad para 4000 personas. El editor de Los Angeles Times, Norman Chandler, inició la construcción del Hollywood Palladium en 1940 con un costo … Continúa leyendo Hollywood Palladium