Interpretación de la música swing y la musicalidad en el baile

El baile social, a diferencia del baile deportivo o de competición, no está basado en unas coreografías de alta dificultad reproducidas con máxima precisión y estilización estética. El baile social, a nuestro entender, se caracteriza por la impredecibilidad del resultado, por no saber qué movimientos y pasos surgirán de la interacción entre la música y … Continúa leyendo Interpretación de la música swing y la musicalidad en el baile

Top 10 de los errores cometidos por los novatos del Lindy Hop (traducción)

Hace unos años alguien enlazó, en FB, un artículo, en su original en inglés, sobre los 10 errores más recurrentes que cometían los novatos a la hora de bailar. El artículo está escrito por Rik Panganiban y podéis verlo en su blog Rikomatic. Por supuesto se puede estar de acuerdo con el autor o no, e incluso hacer extensibles … Continúa leyendo Top 10 de los errores cometidos por los novatos del Lindy Hop (traducción)

Luck of the Draw (Jack and Jill)

La Jack and Jill, concepto creado e introducido a principios del 1950 por Jack Cary en Norwalk, California del Sur, es un formato de competición de baile, por parejas, en las que los competidores se apuntan de forma individual y se les asigna pareja al azar, que irán cambiando en las diferentes pruebas, y en … Continúa leyendo Luck of the Draw (Jack and Jill)

California

La rutina California fue coreografiada, originalmente, por Frankie Manning para la película Hellzapoppin. Frankie metía bastantes aéreos en la rutina, que no todo el mundo puede realizar, por lo que, a pesar de que se ha convertido en una de las principales rutinas de Lindy Hop, te vas a encontrar diferentes variaciones en la que los bailarines sustituyen los aéreos por otros … Continúa leyendo California

Tranky Doo (rutina)

La rutina Tranky Doo (también conocida como Trunkey Doo) es una coreografía de jazz de Pepsi Bethel, bailarín y coreógrafo de jazz. Originalmente se bailaba con la canción Tuxedo Junction pero, actualmente, se baila más a menudo con el tema The Dipsy Doodle de Ella Fitzgerald. Si en una fiesta pones esa canción lo más normal es que los … Continúa leyendo Tranky Doo (rutina)

Floorcraft

El término inglés Floorcraft define la capacidad de los bailarines para desplazarse por la pista, evitando choques, adaptando los pasos y bailando, siempre que sea posible, a pesar de los obstáculos que pueda encontrar. En la práctica del baile social, un buen Floorcraft es signo de educación, pues evita situaciones de conflicto y favorece que … Continúa leyendo Floorcraft