Hace unos años alguien enlazó, en FB, un artículo, en su original en inglés, sobre los 10 errores más recurrentes que cometían los novatos a la hora de bailar. El artículo está escrito por Rik Panganiban y podéis verlo en su blog Rikomatic.
Por supuesto se puede estar de acuerdo con el autor o no, e incluso hacer extensibles más de uno de estos errores a bailarines avanzados, pero dado que el artículo me parece de lo más interesante pensé que sería bueno tener una traducción al castellano, ya que no todos dominamos el inglés, y hacerlo accesible a todo el mundo.
He estado bailando lindy hop durante más de diez años y, en todo ese tiempo, he sido consciente de que algunas de las cosas que he hecho se clasifican en lo que solo puede llamarse hacer el ridículo. Me gusta pensar que he aprendido un par de cosas sobre el protocolo social que hay que seguir cuando se está en la pista de baile. También he probado otros estilos de baile como la salsa, los bailes de salón u otros que se bailan en pareja, donde se aplican unas reglas de conducta similares. Así que, si eres nuevo en este arte raro al que llamamos lindy hop, hay algunas cosas que debes saber si no has hecho nada más que empezar.
Pongámonos manos a la obra entonces con…
El Top Ten de errores que pueden cometer los novatos del Lindy Hop
- Pedir perdón (demasiadas veces)
Eres un bailarín nuevo y estás nervioso a la vez que preocupado porque cuando sales a bailar no eres el mejor que se diga. La mejor estrategia es no pedir perdón a tu pareja de baile por este hecho. Quizás creas que sería lo correcto para ser educado, pero realmente no tiene sentido. En primer lugar, no tienes que explicar que no eres un lindy hopper experto ya que esto es evidente desde el primer paso o, probablemente, incluso antes. (Pista: los lindy hoppers experimentados se suelen fijar en los zapatos del bailarín para ver si es novato o no). El hecho de que seas principiante no es un gran problema, todo el mundo tiene que empezar por alguna parte, y todo el mundo ha sido o es principiante en algo.
Si es absolutamente necesario dar algún tipo de explicación, que sea breve, como “Hey, para que lo sepas, solo soy un principiante.” No es necesario disculparse por cada error que cometas.
- Hacer demasiados pasos
Esto es sobre todo para los líderes, pero las followers pueden ser tan culpables como los primeros. No saques a relucir en cada baile todos los trucos o pasos que hayas aprendido, esto es una buena manera de confundir a tu pareja, no mola. Además, hacer esto no te va a hacer parecer mejor bailarín, realmente va a ser todo lo contrario. Una rutina perfectamente aceptable podría ser:
Bouncing / swing out / swing out / otro swing out pero con la variación de Texas Tommy / círculo cerrado
Lo que tiendo a ver es a los líderes intentando algo en la línea de:
Un swing out con un giro de la follower al final / círculo cerrado / un sendout con un giro de la follower / un Swing out acabado con el líder deslizando el talón, etc.
¡Esto queda prohibido! Recuerda: menos, es más. Mira cómo bailan dos de mis bailarines favoritos Dawn Hampton y Matt Bedell en este vídeo. Sus movimientos son todos contenidos, simples y van perfectamente con la música.
Siendo consecuentes con esto, por favor, no hagáis ninguna variación de “el pretzel”, salvo estando de broma. Y punto pelota.
- Acaparar a los mejores bailarines
Sí, es cierto que, si bailamos con bailarines con más experiencia, la mejora se va a ver rápidamente. Aunque, si rechazas a los que no tienen tanta, estos se van a cabrear. No hay nada malo en pedir bailar a alguien que crees que es realmente impresionante pero luego no le sigas acechando en la pista de baile. No te obceques en bailar exclusivamente con los mejores bailarines porque no mola y es solo una buena manera de conseguir que te etiqueten de pedante.
- Cállate y baila
Estoy seguro de que eres una persona fascinante, con grandes historias que contar sobre tu vida, pero nadie quiere escucharlas en la pista de baile. Hablar, sobre todo con un extraño, debe limitarse a: “Hola, soy Rik, ¿quieres bailar?” Si te quedas con ganas de charlar, resérvate la conversación para después del baile.
Lo que me lleva al siguiente, y muy importante, “qué no hacer bajo ningún concepto” …
- Ofrecer consejo
Nunca, en la vida ofrezcas consejos, sugerencias o críticas cuando estés bailando. Pocas cosas hartan más a una follower que tener a un líder dándole consejos mientras baila con ella. Así que líderes, recordad esto: si ella no “pilla” el movimiento que queríais que hiciera, 9 de cada 10 veces es tu culpa. El único momento en que el asesoramiento es aceptable es si la persona que está bailando contigo es (1) alguien que conoces, y (2) alguien que te pide ayuda. De lo contrario, serás la ridiculez personificada.
- No seas baboso
Antes de empezar en el Lindy, mi amiga Jenny me dijo que conocería a muchas mujeres guapísimas y solteras… pero que ninguna de ellas querría salir conmigo. Exageró un poco, pero es cierto que la mayoría de las mujeres no empezaron con el Lindy para ligar, conseguir un número de teléfono, o aprovecharlo como un pretexto para conseguir algo más que bailar.
No me malinterpretes, se puede ligar, por lo menos la mayoría de los que pasamos tantas horas de nuestro tiempo libre bailando lo hacemos. Pero ten cuidado porque si vas por ahí intentando ligarte a cada chico o chica que entra por la puerta, te vas a ganar rápidamente la reputación de baboso.
- Poner caras
Creo que esto es una cosa más de hombres que de mujeres. Ya sé que es difícil bailar este baile tan gracioso. Hay que concentrarse en muchas cosas a la vez: en tus propios movimientos, en los movimientos de tu pareja, en la música, en la gente bailando a tu alrededor, etc. Son demasiadas cosas a tener en cuenta.
No obstante, al igual que los Jedi, “tienes que aprender a dejarlo marchar, Luke.” Si piensas demasiado, tu cara se va a transformar, va a expresar que no estás cómodo, que estás enfadado, preocupado o estreñido, aunque no sea ese tu objetivo. No da una buena imagen, confía en mí. Practica sonreír mientras bailas, aunque – o especialmente si – el baile en el que te encuentras no está yendo todo lo bien que imaginabas.
Por supuesto, una manera de deshacerte del estrés es tomándote unas copas, lo cual me lleva al siguiente error…
- Beber para relajarse
El Lindy hop requiere una enorme cantidad de coordinación física, de aguante, de creatividad, y de atención, justo los atributos que no se mejoran con el alcohol precisamente. Bébete una cerveza, una copa de vino si te apetece (y dale una propinilla al camarero). Pero no bebas hasta el punto en el que no puedas ni controlar tus movimientos. Puede que te sientas mejor, pero no vas a bailar mejor. Esto puede llevarte al siguiente error…
- Chocarse con otros bailarines
Los bailes sociales y particularmente el Lindy hop, como es natural, se traducen en personas chocando entre sí en alguna ocasión. Nos movemos en todo tipo de patrones impredecibles. Nosotros no bailamos en una posición fija como en el West Coast Swing, ni vamos todos en la misma dirección como en el vals. Sacudimos las piernas, extendemos los brazos, giramos en todas direcciones, es inevitable que haya colisiones. Dicho esto, podemos diferenciar a los novatos de los experimentados según el espacio que ocupan y lo mucho que se chocan entre ellos mismos o entre otras parejas.
Únicamente cuando tú o tu pareja os choquéis con alguien, pedid disculpas. Si chocáis de nuevo, decid lo siento otra vez e intentad ocupar menos espacio. Si chocáis ya una tercera, es el momento perfecto para tomarse un descanso.
Al menos el 90% de las veces, las colisiones son culpa del líder. La follower normalmente se desplaza hacia atrás, a menudo según el movimiento que el líder le marque. Ella confía en que el líder la mantenga fuera de peligro, al menos dentro de lo posible.
Lo que me lleva a la número uno de lo que no hacer bajo ninguna circunstancia en el Lindy hop
- Hacer un aéreo
Una vez más, esto es culpa del líder. Chicos, sé que visteis Rebeldes del swing, Swingers o algún vídeo en YouTube de alguien haciendo el sorprendente “lanzarla-al-aire-agarrarla-de-la-cintura-hacerla-girar-alrededor-de-ti-y-acabar-con-una-gran-pose-suya”. Tal vez hayas practicado esto con tu hermana pequeña o con tu pobre novia en casa, pero esto no significa que puedas probar esto con alguna follower desprevenida que tuvo la mala suerte de bailar contigo. Sería una tontería, y peor aún, peligroso tanto para tu pareja como para los que te rodean. Si te viera en uno de los bailes que yo organizo haciendo uno, primero te daría un aviso y después te pediría que te fueras.
Espero que esta breve lista no desanime a ningún nuevo Lindy Hopper porque es un baile genial y necesitamos a todos los nuevos bailarines que podamos conseguir. Dicho esto, algunas consideraciones simples pueden hacer que la experiencia de este baile sea mucho más agradable para todo el mundo. Diviértete y sé amable con los demás.
Permítanme terminar con uno de mis vídeos favoritos de todos los tiempos que resume mucho de lo que he escrito anteriormente. Quizás debería haber publicado el vídeo y decir: “No hagas esto”. De todos modos, señoras y señores, les presento a Myke y Debbie, las sensaciones del baile Milwaukee.
Traducción: Sonia Rollón de Juan