El Collegiate Shag es un baile de pareja que se puede bailar con ritmos rápidos de música Swing. Forma parte de las conocidas como danzas vernáculas swing americanas. Este baile fue muy popular en las décadas de los 20, 30 y 40 del siglo pasado.
El término shag cuando se usa en referencia a los bailes sociales estadounidenses es muy amplia. Se refiere a varios bailes que nacieron en la primera parte del siglo 20 en Estados Unidos. El famoso profesor de baile, Arthur Murray, menciona en su libro Let’s Dance, de 1937, un artículo diciendo que el shag se bailaba y era conocido en todo el país bajo diferentes nombres, tales como Flea Hop.
En la actualidad el término Collegiate Shag se utiliza, con mayor frecuencia, para referirse al estilo de Double Shag. El término Collegiate se impuso por el hecho de ser bailado, mayormente, por estudiantes.
El Collegiate Shag se originó en el sur de Estados Unidos, posiblemente, en Nueva Orleans y, aparentemente, sería una evolución del Foxtrot. En ese momento se conocía como Flea Hop. El Shag se hizo popular en los años 20 y se dice que fue el precursor del Lindy entre los estudiantes. Se bailaba, principalmente, con ragtime o ritmos rápidos de jazz. Numerosos concursos de baile en las escuelas secundarias de Nueva York, entre 1920 y 1930, incluían Shag. Otra meca del Shag en aquellos tiempos fue Virginia Beach, así como otras ciudades del este de los Estados Unidos.
Con el paso del tiempo, el Shag evolucionó hacia diferentes formas de baile. Collegiate y Murray Shag se pueden mezclar con el Swing y los pasos del Jig Trot. Carolina Shag es una evolución del Collegiate y Charleston en los años 30 que es totalmente diferente, y más cercano al Swing, que al estilo Shag. Entres estas evoluciones se puede citar, también, el Saint Louis Shag.
Gracias a algunos bailarines, principalmente del sur de California, el Collegiate Shag ha vuelto a tener importancia en el escenario del Swing.