El paso “Shorty” George se debe a un famoso bailarín de nombre George Snowden. “Shorty”George Snowden fue uno de los más famosos bailarines de Lindy en el Savoy Ballroom entre 1920 y 1930. Él era el campeón de baile en el Savoy hasta que fue destronado, en 1935, por Frankie Maning bailando con Frieda Washington y ejecutando el primer Airstep de la historia del Lindy.
Era muy bajo, apenas superaba el 1,50 de estatura, pero utilizó su pequeña estatura con gran comicidad en su baile e inventando el famoso paso que lleva su nombre. Además, formó pareja con la bailarina Big Bea, una mujer de mucha altura.
“Shorthy” George creó y lideró la primera compañía de danza profesional de Lindy Hop, con la que bailó durante la mayor parte de la década de los 30, en la que había tres parejas de baile: Madeleine y Freddie Lewis, Little Bea y Leroy “Stretch Jones y Big Bea y el mismo “Shorty”.
A “Shorty” George se le atribuye haber acuñado el nombre Lindy Hop. Parece ser que durante una maratón de baile en New York un periodista, al ver a “Shorty” realizar unos pasos desconocidos para él le preguntó el nombre de dicho baile a lo que parece que le contestó que estaba bailando Lindy Hop (Charles Lindberg acababa de realizar la proeza de cruzar el átlántico sin escalas en 1927) Lindy sería el diminutivo de Lindberg y Hop, salto en inglés, hacía mención a la proeza en sí misma. Aunque esta versión ha sido puesta en duda por algunos historiadores del baile parece ser que el mismo Frankie Manning confirmó su autenticidad.
Snowden bailó hasta principios de la década de los 40 pero se tuvo que retirar por lesiones en sus pies y rodillas causados por el baile.
Fred Astaire rindió homenaje a “Shorty” mediante la canción “Shorty George” en dos de sus películas, “Cover Girl” y “You Were Never Lovelier” (en esta escena haciendo pareja con la gran Rita Hayworth y dirigiendo la orquesta el famoso Xavier Cugat) aunque parece ser que la canción no fue escrita para nuestro “Shorty” George.