Que Fred Astaire y Gene Kelly son de los mejores bailarines, por no decir los mejores, que hemos podido disfrutar en la gran pantalla, creo que no tiene discusión. Cada uno en su estilo, Fred Astaire encarna la elegancia del baile y Gene Kelly la fuerza y la agilidad. Gene Kelly dijo en una entrevista: Yo era el Marlon Brando de los bailarines y él era el Cary Grant
El otro día, en una conversación entre compañeros de Lindy surgieron sus nombres a raíz de dos escenas que protagonizan, en sendas películas, en las que demuestran su habilidad para bailar encima de unos patines.
Y me surgió la duda de si alguna vez habría bailado juntos en alguna película. Pues bien, la búsqueda no ha sido muy dura. Fred Astaire y Gene Kelly aparecen juntos sólo en dos ocasiones.
La primera ocasión que pudimos disfrutar de su arte juntos es en la película Ziegfeld Follies, de la Metro-Goldwyn-Mayer, una comedia musical del año 1946 dirigida por Lemuel Ayers, Roy Del Ruth, Robert Lewis, Vincente Minnelli, Merrill Pye, George Sidney y Charles Walters. Está protagonizada por muchos de los talentos principales de la MGM, entre ellos Fred Astaire, Lucille Ball, Lucille Bremer, Fanny Brice, Judy Garland, Kathryn Grayson, Lena Horne, Gene Kelly, James Melton, Victor Moore, William Powell, Red Skelton, y Esther Williams.
La película está compuesta por una serie de números musicales y sketches cómicos. Filmada en los años 1944, 45 y 46, y estrenada en ese último año, 1946, obtuvo un considerable éxito de crítica y de taquilla.
La escena que protagoniza, Astaire y Kelly se titula The Babbitt And The Bromide una escena musical cómica dividida en tres secciones con música y letra de George e Ira Gershwin. Las coreografías corrieron a cargo de Fred Astaire (tercera sección) y Gene Kelly (primera y segunda)
A pesar de los esfuerzos de Vincente Minelli por volver a juntarlos en alguna otra película no se les pudo ver juntos hasta el año 1976 en la película-documental That’s Entertainment, Part II una retrospectiva de las famosas películas lanzado por MGM desde la década de 1930 hasta la década de 1950.