Soundies

El Soundie está considerado como el precursor de los videoclips modernos.  Los Soundies eran cortos de unos 3 minutos de duración que surgieron en enero de 1941 y duraron hasta, aproximadamente, 1947. Los Soundies se podían ver en unas máquinas tipo Jukebox, que había en bares, comedores, centros nocturnos y otros lugares públicos de Estados Unidos y Canadá, por el precio de 10 centavos. Entre 1941 y 1947 se produjeron más de 1800 soundies.

Se podían ver una gran variedad de temas diferentes en los soundies: danza, comedia musical, vodevil, deportes, atracciones circenses…; y diferentes géneros muicales: gospel, country, música latinoamericana e incluso hawaiana y contribuyeron, muy eficazmente, a dar a conocer a los músicos del jazz, swing, big band y blues. Muchos de los grandes del jazz, como Glenn Miller, Count Basie o el mismísimo Duke Ellington, grabaron algún soundie

Los soundies son como cápsulas del tiempo donde poder contemplar la música, la historia social, estilos de baile y las modas de los Estados Undios en la década de los 40.

Dentro de los soundies hay algunas joyas absolutas. Uno de los mejores es en el que aparecen The King’s Men tocando The Chool Song dando lugar a un extraño episodio del “swing barroco” donde un grupo de músicos con pelucas empolvadas comienza a tocar una pieza de Bach, mientras dos bailarines, Dean Collins y Jewel McGowan bailan un minué hasta que, accidentalmente Collins pisa la falda de Collette,  quedándose esta con una falda corta, momento que aprovecha la banda para lanzarse a tocar un rápido boogie y los dos bailarines cambian el minué por el swing.

Otro Soundie peculiar es en el que aparece Count Basie y su Orquesta interpretando el tema “Air Mail Special”, mientras en la pista de baile se desarrolla un concurso de resistencia, curioso y divertido final.

Si queréis podéis ver muchos más soundies buscando en youtube donde encontraréis capítulos sueltos o agrupados en bibliotecas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s