El Dixieland es uno de los estilos de jazz-hot, con predominio de los instrumentos de metal y de la improvisación. Tiene su etapa en la década de 1910. La palabra está formada por dixie- que significa sur y -land, tierra. Por ello, el Dixieland es el subgénero musical de jazz del sur de los Estados Unidos.
A poco de comenzar el siglo XX, los blancos y criollos pobres del Delta del Misisipi comienzan a interesarse por el Hoty su influencia produce algunas variaciones en la forma de tocar de las bandas de Nueva Orleans: se desarrollan más las improvisaciones, se agilizan los tempos y se buscan estructuras rítmicas menos “africanas”. Además, se introducen el piano y el saxofón, y se desarrollan técnicas instrumentales nuevas, como el estilo tailgate de los trombonistas.
El dixieland está en la base del Jazz que se ha tocado en las décadas posteriores y corresponde al sonido que, hoy en día, cualquiera asocia con jazz de Nueva Orleans.
Sus principales figuras fueron, en una primera época, el corneta Papa Jack Laine; el trompetista Nick La Rocca y sus Original Jass; los Louisiana Five de Anton Lada y del trombonista Edward “Kid” Ory, o los New Orleans Rhythm Kings. En la década de los 40, el Dixieland disfrutó de un poderoso revival, obteniendo éxito mundial grupos como los Dukes of Dixieland, de los hermanos Frank y Fred Assunto, y aún hoy en día existen bandas con nombres de tan rancio sabor como “Tuxedo” u “Onward”.
Escuchar música en Spotify