“Jazz para el asesino del hacha” de Ray Celestin

En ocasiones anteriores os he aconsejado varios libros en el blog, pero todos ellos de carácter más técnico. Hoy, el libro que traigo, es una novela y que, ya sólo por el título y el argumento del libro, me resultaba sumamente atractivo. Pero si además, tenemos en cuenta de que el asesino del hacha es un personaje real, que otro de los personajes que aparece en la novela es el mismo Louis Armstrong o que la trama de la novela se desarrolla en la ciudad de New Orleans en 1919, creo que hace de ella un cocktail, a priori, lo suficientemente apetitoso como para plantearse su lectura.

Nueva Orleans, 1919. Un peculiar asesino en serie, que mata con un hacha, siembra el terror en la capital del jazz. El inspector Michael Talbott se esfuerza en atraparlo, pero no es el único que lo intenta. Por un lado, Luca D’Andrea, un expolicía que ha pasado los últimos años en la cárcel tras ser denunciado por Talbott, al que la mafia le ha encargado que lo encuentre ya que al dar muerte a varios italianos está poniendo en peligro la credibilidad de su “servicio de protección”. Por otro, Ida, una entusiasta lectora de Sherlock Holmes que trabaja para la agencia de detectives Pinkerton, que se ha implicado en la investigación para demostrar su valía con la ayuda de un joven trompetista llamado Louis Armstrong.

Cuando cada uno por su lado está a punto de descubrirlo, el asesino lanza un peculiar desafío a todos los habitantes de Nueva Orleans a través de la prensa: o suena jazz en sus casas el martes a las 12.15 de la noche o se arriesgan a ser sus próximas víctimas. Y todo ello cuando el cielo se va oscureciendo y una gran tempestad amenaza con anegar la ciudad…

“Jazz para el Asesino del Hacha” está basada en una historia real que estremeció el Nueva Orleans de 1919, una ciudad entonces tremendamente dividida entre muy ricos y muy pobres, blancos y negros, cuyas calles controlaba la Mano Negra. Ray Celestin recrea en esta ambiciosa e intrigante novela, como en un sueño envolvente, aquel Nueva Orleans de intensas emociones y tragedias a flor de piel; aquel “Big Easy” excitante y festivo, asfixiante también, en el que el opio, el alcohol, la prostitución, el tarot, el racismo, la extorsión y la violencia de todo tipo danzaban al son del jazz por Basin y Canal Street.

Y esta es la famosa carta que envió el asesino del hacha que publicó en varios periódicos de la región

Infierno, Marzo 13, 1919

Estimado Mortal:

Nunca me han atrapado, y nunca lo harán. Nunca me han visto, pues soy invisible, tanto como el éter que rodea su tierra. No soy un ser humano, sino un espíritu y un demonio del ardiente infierno. Soy lo que ustedes, gente de Orleáns, y su estúpida policía, llaman el Hombre del Hacha.

Cuando llegue el momento, vendré a clamar nuevas víctimas. Solo yo sé quiénes serán. No dejaré pistas más allá de mi hacha sangrienta, chorreante de la sangre y los cerebros de aquel a quien habré enviado al infierno, para que me haga compañía.

Si deseas, puedes decirle a la policía que tenga cuidado de enfrentarme. Por supuesto, soy un espíritu razonable. No me ofende la manera en que han realizado sus investigaciones en el pasado. De hecho, han sido tan impensablemente estúpidos que no me han hecho reír solo a mí, sino a Su Satánica Majestad, Francis Joseph, etc. Pero díganles que tengan cuidado. No les permitan tratar de descubrir qué soy, pues sería mejor para ellos no haber nacido que desatar mi iraNo creo que haya necesidad de tal advertencia, pues estoy seguro de que la policía siempre me evitará, como lo han hecho en el pasado. Son lo suficientemente inteligentes para saber cómo mantenerse libres de todo mal.

Sin duda alguna, ustedes, gente de Orleáns, piensan que soy el peor asesino… y lo soy, pero podría ser mucho peor si así lo deseara. Si quisiera, podría visitar su ciudad cada noche. A mi voluntad podría masacrar miles de sus mejores ciudadanos, pues tengo una amistad cercana con el Ángel de la Muerte.

Ahora, para ser exactos, a las 12:15 (hora de la tierra) del próximo martes en la noche, pasaré sobre Nueva Orleáns. En mi infinita misericordia, les haré una pequeña proposición. Aquí está:

Soy un fanático del Jazz, y juro por todos los demonios en las regiones interiores que cualquier persona en cuya casa una banda de Jazz esté tocando a todo volumen (a la hora que ya he mencionado) será perdonada. Si todos tienen una banda de Jazz tocando, pues, bien, mucho mejor para ustedes. Una cosa es segura y es que algunos de los que se atrevan a no escuchar esta música en la noche del martes (en caso de que alguien se atreva) probarán mi hacha.

Bueno, dado que tengo frío, y extraño el cálido ambiente de mi nativo Tártaro, creo que es hora de que deje esta tierra. Cesaré mi discurso en la esperanza de que publiquen esto, y de que la noticia le caiga bien a su gente. He sido, soy y seré el peor espíritu que jamás ha existido, tanto en la realidad como en los reinos de la fantasía.

Firmado: El Hombre del Hacha

  • Colección: Alianza Literaria (AL) Alianza Negra
  • Páginas: 456
  • Publicación: 12 de noviembre de 2015
  • Precio: 19,00€
  • I.S.B.N.: 978-84-9104-161-0
  • Código: 3472517
  • Formato: Estándar, Papel
  • Tamaño: 15,50 x 23,00
  • Páginas: 456
  • Edición: 01ª edición
  • Clasificación IBIC: 
    Género policíaco y de misterio (FF)

3 comentarios sobre ““Jazz para el asesino del hacha” de Ray Celestin

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s