Miles Davis, Joaquín Rodrigo y Manuel de Falla

¿Sabías que… Miles Davis grabó, el 20 de noviembre de 1959, una versión extendida del segundo movimiento del “Concierto de Aranjuez” del maestro Joaquín Rodrigo y la «Canción del fuego fatuo» del ballet El amor brujo de Manuel de Falla?

Pues sí, fruto de su colaboración con el compositor y director de orquesta Gil Evans, nacerían 3 discos: Miles Ahead (1957), Porgy and Bess (1958) y Sketches of Spain (1960). Este último, en el que aparece esta versión, es el resultado de una fusión musical de jazz, música clásica europea y estilos de la música del mundo.

Rodrigo montó en cólera cuando el mismísimo Miles Davis versionó el tema, sin su permiso. Volvía de unas vacaciones de invierno y el maestro decidió llevar a su hija y al novio de esta al club donde tocaba su amigo Tete Montoliu. Noche de jazz. Durante la velada Montoliu le habló del disco que Miles Davis acababa de publicar, ‘Sketches of Spain’. “Ha hecho una versión estupenda para trompeta del Concierto de Aranjuez”, le contó. Y Rodrigo enfureció.

Cuenta el libro que Joaquín Rodrigo quedó estupefacto, que nunca antes alguien se había atrevido a grabar su composición. Intentó impedir la distribución del disco, “¿qué es eso de hacer un arreglo de mi música sin mi permiso?”. Pero tuvo que acostumbrarse a que la música es así. Cuentan que casi cuarenta años después seguía pensando que sólo él podía autorizar sus versiones.

Concierto de Aranjuez: Adagio

Will o’ the Wisp

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s