Alton Glenn Miller (Clarinda, Iowa, Estados Unidos 1 de marzo de 1904 – 15 de diciembre de 1944) fue un músico estadounidense de jazz de la era del Swing. En 1937, funda la orquesta en la que crearía y mantendría viva desde ese entonces su música, llamada The Glenn Miller Orchestra, con la que cosechó innumerables éxitos, entre los más importantes “In the Mood” que es posiblemente la canción de swing más conocida, y otras como “Kalamazoo”, “Patrulla americana”, “Serenata a la luz de la luna”, “Tuxedo Junction”, “Chattanooga Choo Choo”, “A String of Pearls”, “Little Brown Jug”, “Pennsylvania 6-5000”, entre otras.
Se inicia en la música cuando su padre Elmer le regaló una mandolina, que luego cambió por una trompa que fue el primer instrumento de viento que tocó. En esos tiempos la familia Miller vivía en Tryon, Nebraska. Pasó su infancia en Nebraska y Oklahoma hasta que su familia se instaló definitivamente en Colorado, donde con doce años de edad abandona la trompa y empieza a estudiar la técnica del trombón y a tocarlo en la banda de su colegio. Siendo aún estudiante universitario, Glenn realizaba audiciones, tocando siempre que se le presentaba la oportunidad. Al descuidar sus estudios y suspender en tres de sus seis cursos, decidió abandonar la universidad dedicándose por completo a la música. Se convierte en trombonista profesional y se une a la banda del entonces célebre baterista Ben Pollack, en una gira por California. En esa banda el clarinetista era el más tarde proclamado “rey del swing”, Benny Goodman.
En 1927 la orquesta llega a Nueva York y Miller decide dejarla para tocar por su cuenta en clubes, programas de radio y espectáculos musicales, hasta bien entrado el año 1932. En 1935, Ray Noble, director británico de orquesta, le encarga organizar una banda de swing. Durante dos años alterna la dirección de la orquesta y las actuaciones en pequeños locales, hasta que en 1938 decide formar su propia Big Band tras varios intentos frustrados. Su primer gran éxito fue “Moonlight Serenade”, y un contrato en el casino de Glen Island en New Rochelle, en Nueva York, le abre las puertas a una carrera triunfal que se mantendrá hasta el final de su vida. Al mismo tiempo que la orquesta triunfa en las salas de bailes, la banda adquiere una popularidad enorme en los Estados Unidos de América debido a la emisión de sus actuaciones por un programa radiofónico que era transmitido de costa a costa en dicho país, y que fue patrocinado por la marca de cigarrillos “Chesterfield”.
Formó una segunda banda en 1937, que consiguió rápidamente el favor del público, que llenaba sus conciertos, lo que dio lugar a una serie de grabaciones para las multinacionales discográficas RCA Víctor y His Master’s Voice. Desde junio de 1938 Miller dominó los primeros puestos de varias listas de música popular, y se mantuvo así más de un año. A principios de 1940 la canción “In the Mood” estuvo quince semanas consecutivas de número uno, y siguió “Tuxedo Junction” que mantuvo a Miller en el número 1 hasta el verano. El 11 de febrero de 1941 se le otorgó a Miller el primer disco de oro por “Chattanooga Choo Choo”.
Otros títulos conocidos son “A String of Pearls”, “Moonlight Serenade” y “Pennsylvania 6-5000” (que era y sigue siendo el número de teléfono del hotel Pensilvania en Manhattan). “Moonlight Serenade” es una de las canciones más reproducidas de toda la historia en los Estados Unidos, y actualmente está considerada como el canción representativa de Miller, y como una de las más importantes de la historia musical de Estados Unidos.
En 1942 (durante la Segunda Guerra Mundial), Miller se alistó en las Fuerzas Aéreas donde recibió el rango de capitán y donde se encargó de tocar para las tropas estadounidenses desplazadas a Europa.
El día 15 de diciembre de 1944, Glenn Miller, que se dirigía a París desde Inglaterra para organizar una serie de conciertos en la capital francesa, partió en un avión monomotor UC-64 Norseman, junto al teniente coronel Norman Baessell y el piloto John Morgan, pero nunca llegarían a su destino. El avión, y los restos de los tres militares, nunca serían hallados. En abril de 1992 a petición de su hija se le puso una lápida en el cementerio Nacional de Arlington, lugar que se destina a los caídos en las guerras y expresidentes de Estados Unidos de América.
En 1953 Anthony Mann rodó la película biográfica “The Glenn Miller Story”, cuyo título en España fue “Música y lágrimas”, en la que James Stewart interpretaba a Alton Glenn Miller.
Fuente: Wikipedia
Escuchar música en Spotify