Strange fruit

La visión de una fotografía de un linchamiento de dos hombres negros en el sur de Estados Unidos, el 7 agosto de 1930, provocó que Abel Meeropol, un profesor blanco que militaba en el Partido Comunista, escribiese, bajo el seudónimo de Lewis Allen, un poema en contra de estas salvajes conductas. Inicialmente lo tituló Bitter fruit (Fruta amarga) para finalmente cambiarlo por Strange fruit (Fruta extraña).

Lo que inicialmente fue un poema pasó a convertirse en una canción, él también compuso la música, que, únicamente, interpretaba su mujer en reuniones familiares. Pero en 1938, en una actuación en el Madison Square Garden, Robert Gordon, trabajador del Café Society, pudo escuchar la canción en la voz de la cantante Laura Duncan. Quedó tan impactado con la canción que se lo comentó al dueño del Café, donde actuaba con frecuencia Billie Holiday, el cual pensó, muy acertadamente, que esa canción estaba hecha para ella.

Parece ser que cuando, Meeropol interpretó al piano la canción para que la escuchase Lady Day, a esta no le llamó demasiado la atención, aunque terminaría aceptando interpretarla en sus actuaciones. La primera vez que cantó Strange Fruit, en el Café Society, Billie Holliday temió no haber acertado al acceder a interpretarla pues como ella misma cuenta en su autobiografía The Lady sings the blues: Tenía miedo de que la canción no gustara. La primera vez que canté pensé que había cometido un error y que había acertado en mis temores. No hubo siquiera un amago de aplauso cuando terminé. Luego una persona comenzó a batir palmas, nerviosa. Y de pronto todos estallaron en una salva atronadora de aplausos. Desde entonces Strange fruit sería una de las canciones estrella de su repertorio. Con esta canción cerraba sus actuaciones en el Café Society. El ambiente debía ser impactante pues, cuando iba a cantarla, todos los camareros y empleados del café paraban en su trabajo, se apagaban todas las luces de la sala y un solo foco iluminaba la cara de Holliday.

Strange fruit se convirtió en un himno contra el racismo y en la primera canción protesta importante en la historia de la música. Dado su marcado carácter político fue una canción que pocos cantantes se atrevían a grabar. Hubo que esperar a los sesenta para poder disfrutar de dos versiones, una de Carmen MacRae y otra de Nina Simone. Sería a partir de la década de los ochenta cuando se harían muchas más grabaciones: Diana Ross, UB40, Abbey Lincoln o el mismo Sting harían sus versiones.

Escuchar la canción en Spotify

LETRA DE LA CANCIÓN EN INGLÉS

Southern trees bear a strange fruit,

Blood on the leaves and blood at the root,

Black bodies swinging in the southern breeze,

Strange fruit hanging from the poplar trees.

Pastoral scene of the gallant south,

The bulging eyes and the twisted mouth,

Scent of magnolias, sweet and fresh,

Then the sudden smell of burning flesh.

Here is fruit for the crows to pluck,

For the rain to gather, for the wind to suck,

For the sun to rot, for the trees to drop,

Here is a strange and bitter crop.

LETRA DE LA CANCIÓN EN CASTELLANO

De los árboles del sur cuelga una fruta extraña.

Sangre en las hojas, y sangre en la raíz.

Cuerpos negros balanceándose en la brisa sureña.

 Extraña fruta cuelga de los álamos.

Escena pastoral del valiente sur.

Los ojos saltones y la boca retorcida.

Aroma de las magnolias, dulce y fresco.

Y el repentino olor a carne quemada.

Aquí está la fruta para que la arranquen los cuervos.

Para que la lluvia la tome, para que el viento la aspire,

para que el sol la pudra, para que los árboles lo dejen caer.

Esta es una extraña y amarga cosecha.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s