Big Bands «All-Girl»

En la época del jazz y durante la década de 1930, las bandas  “all-girl”, tales como The Blue Belles, the Parisian Redheads (posteriormente the Bricktops), Lil-Hardin’s All-Girl Band, The Ingenues, The Harlem Playgirls, Phil Spitalny’s Musical Sweethearts y Helen Lewis and Her All-Girl Jazz Syncopators eran muy populares. En los principios del cine sonoro se hicieron decenas de películas de estilo vodevil con grupos “all-girl”, especialmente cortometrajes promocionales para Paramount y Vitaphone.

Algunas de las Big Bands all-girl más famosas fueron, entre otras, The Melodears lideradas por Ina Ray Hutton desde 1934 a 1939 o The International Sweethearts of Rhythm con Anna Mae Winburn a la cabeza que está considerada como la mejor all-girl de la década de los 40.

A pesar de que no han tenido mucho reconocimiento y no recibieron la atención que tuvieron las Big Bands masculinas como las de Duke Ellington o Count Basie y que nunca accedieron al Hall of Fame ni del Jazz ni del Swing, estas mujeres eran tan buenas como cualquier hombre a la hora de interpretar sus melodías. Había un montón de bandas femeninas en los años 30 y 40, en gran parte debido a que muchos músicos fueron llamados a filas durante los años que duró la II Guerra Mundial, aunque ninguna de ellas llegaría a la categoría de superestrellas en gran parte por el sexismo imperante en la época, en la que se ve con buenos ojos que una mujer cante, pero no tanto así cuando se trata de que una mujer toque algún instrumento o se ponga al frente de una Big Band.

Otras Big Band femeninas de la época fueron The Harlem PlayGirls, Darlings of Rhythm, Rita Rio and Her Band, Lorraine Page and her Band, Ada Leonard All American Girl Orchestra, Thelma White and Her Girls, Frances Carroll and Her Band, e Ivy Benson and Her Orchestra.

Escuchar música en Spotify

The Best of All-Girl Bands 1928-1947

Ina Ray Hutton and Her Melodears (1934-1944) 

The Besto of  The International Sweethearts of Rhythm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s