El Neoswing es un movimiento musical, nacido en los Estados Unidos en los años 90 del S. XX, que trató de recuperar los sonidos de los años 30 y 40 del mismo siglo. El nacimiento de este movimiento se atribuye, generalmente, a la banda Royal Crown Revue que se formó en 1989. Ese mismo año aparecieron otras dos de las más influyentes bandas del Neoswing: la Big Bad Voodoo Daddy y la Cherry Poppin Daddies. La primera de ellas es la que más se aproximaba al sonido original del swing, mientras que la segunda, que comenzó como un grupo punk, desarrollaría un enfoque diferente, mezclando el swing con el ska.
La mayoría de las bandas Neoswing parten de una formación cercana a los grupos de rock and roll, guitarra, bajo y batería a los que añaden una sección de viento que, generalmente, consistía en trompeta, saxofón y trombón. También había bandas que se acercaban más a las big band originales como The Brian Setzer Orchestra con trece instrumentos de viento y metal.
En sus primeros compases, el movimiento Neoswing, era un movimiento cuasi clandestino que se desarrollaba en un circuito eminentemente undergroud, pero películas como Los Rebeldes del Swing (Swing Kids) de 1993 y La Máscara (The Mask) de 1994, que incluía en su banda sonora el tema Hey! Pachuco interpretado por la Royal Crown Revue y que tuvo un gran éxito, hicieron que su música llegase a un público más amplio. Otra película que también ayudó a aproximar al público el Neoswing fue una película de 1996 Swingers, que fue un éxito de crítica y público, y que contaba con varios temas de la Big Band Voodoo Daddy en su banda sonora.
Y ya a finales de los 90 el Neoswing terminó de calar en el público gracias a varios acontecimientos: un anuncio de la marca The Gap en la que unos bailarines bailaban Lindy al ritmo de Jump, Jive and Wail interpretado por Louis Prima; el éxito de Cherry Poppin Daddies con su disco Zoot Suit Riot; el show de Big Bad Voodoo Daddy en el descanso de la XXXIII Super Bowl y el lugar destacado que empezó a tomar la música Neoswing en la televisión.
Mugzy’s Move – Royal Crown Revue