Roseland Ballroom

El Roseland Ballroom, una de las salas de baile más icónicas de Manhattan, fue fundada, inicialmente, en Filadelfia, Pennsylvania, en 1917 por Louis Brecker con la financiación de Frank Yuengling de la familia de cervezas D. G. Yuengling & Son.

En 1919, para escapar de las Philadelphia’s blue laws, (una ley que prohibía la venta de alcohol en los locales los domingos) Brecker y Yuengling cambiaron su ubicación a New York, en la calle 51 en Manhattan,en el segundo piso de ese edificio de cinco plantas, que abrió sus puertas el 31 de diciembre de 1919. Era un club de baile “sólo para blancos” conocido como el “hogar de la danza elegante”, famoso por las “orquestas de sociedad” que tocaban allí, empezando por Sam Lanin and his Ipana Troubadours.

La política del salón, por la que sólo se admitían clientes de raza blanca, cambió gradualmente con el ascenso de la popularidad del hot jazz, tocado por bandas afroamericanas en la escena de los clubes nocturnos de Nueva York. La Piron’s New Orleans Jazz Orchestra tocó en el salón en 1924. La banda de Fletcher Henderson tocó en Roseland en las décadas de 1920 y 1930. Louis Armstrong, Count Basie (con su “Roseland Shuffle”), y Chick Webb siguieron con sus orquestas. Otros grandes directores de orquesta que tocaron en la sala fueron Vincent López, Harry James, Tommy Dorsey y Glenn Miller. Muchas actuaciones de Big Band fueron transmitidas en vivo desde Roseland por cadenas de radio; sobreviven grabaciones de varias transmisiones de la NBC de 1940, presentando a la joven Ella Fitzgerald al frente de la banda de Chick Webb.

El Roseland original de Nueva York fue derribado en 1956 y se mudó a su nueva sede en la West 52nd, un edificio que Brecker había transformado de pista de patinaje sobre hielo a pista de patinaje sobre ruedas. Brecker intentó mantener su estilo de baile de salón, prohibiendo el rock and roll y la música de discoteca.

Brecker vendió el edificio en 1981 a Albert Ginsberg. Con los nuevos dueños, Roseland comenzó a programar regularmente “noches de discoteca”, lo que dio lugar a un período en el que se consideraba un lugar peligroso y una amenaza para el vecindario. En 1984, un adolescente murió de un disparo en la pista de baile. En 1990, después de que el turista de Utah Brian Watkins fuera asesinado en el metro, cuatro de los ocho sospechosos (miembros de la pandilla de la FTS) fueron encontrados de fiesta en Roseland. Como resultado, Roseland suspendió las “noches disco”.

El 18 de octubre de 2013, se anunció que la sede cerraría el 7 de abril de 2014. Lady Gaga fue la última artista que actuó antes del cierre del Roseland Ballroom

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s