En la década de los 40 del siglo pasado, cuando Estados Unidos se prepara para su participación en la II Guerra Mundial, las grandes bandas de swing triunfan en las salas de baile y con ellas el Jitterburg y el Lindy Hop que se convertirían en la gran pasión de los adolescentes en todo el país. Jean Phelps y sus hermanos, Bob y Ray, no eran ajenos a este movimiento. Cada día, a su regreso de la escuela, invitaban a sus amigos a bailar en su casa. Jean y Ray formaron tan buena pareja de baile que decidieron presentarse a un concurso de Jitterburg en Santa María, ganando el primer puesto por delante de otros 500 bailarines
La familia Phelps se mudó a Los Ángeles en 1942, lo que dio la oportunidad a Jean y sus hermanos de bailar en los sitios de moda de Los Ángeles. En 1943 Jean participó en un concurso, en el American Legion Stadium en Hollywood, donde el premio era el carnet de miembro del Gremio de Actores de Cine y protagonizar una escena de baile en la película Swing Fever protagonizada por Kay Kyser y Marilyn Maxwell. Jean ganó el concurso, su carnet, y la oportunidad de bailar con Lennie Smith y Don Gallager en un largometraje.
Esto le abrió la puerta a muchas otras oportunidades. En 1944 Jean participó en el conocido corto de MGM, Groovie Movie, con Arthur Walsh. También en el corto aparecen Lenny Smith, Kay Vaughn, Irene Thomas y Chuck Saggau.
En los siguientes años, Jean, estuvo muy ocupada. Bailó con Chuck Saggau en la película de la 20th Century Fox Swingin’ On a Tea Garden Gate, protagonizada por Peter Lawford; bailó con Dean Collins en The Horn Blows at Midnight, de la MGM, protagonizada por Jack Benny; y aparece en la película de la MGM, Jive Junction, bailando con Bob Ashley. Al mismo tiempo, Jean y su hermano Ray, se presentaron a muchos concursos de baile en Hollywood y Los Angeles.
En el mundo de los bailes de salón, Yolanda y Frank Veloz fueron una de las parejas más famosas. Aparecieron en muchas películas, destacando Pride of the Yankees con Gary Cooper (la historia de la leyenda del béisbol Lou Gehrig), Under the Pampas Moon y Many Happy Returns. Cuando Yolanda se retiró, en 1948, Jean se convirtió en la nueva pareja de baile Frank Veloz.
En 1949 Frank y Jean trabajaron con el actor Anthony Dexter, instruyéndole en el tango para prepararse para el papel principal en la película biográfica sobre Valentino. The Frank Veloz Show empezó a emitirse en Los Ángeles en 1950 y continuó durante cinco años. Jean y Frank hicieron exhibiciones de tango, vals, rumba, samba, swing y foxtrot, a la vez que daban clases de estos bailes, en directo, en el programa de televisión. A lo largo de muchos años colaboraron en las coreografías de varias películas.
Jean y Frank finalmente se casaron en 1963. Cuando Frank murió en 1981, de cáncer, Jean dejó de bailar hasta 1992, cuando fue convencida por Rudy Linan a salir de su retiro. Rudy era un bailarín de swing de Las Vegas que estaba trabajando en un documental sobre el swing, y animó a Jean a empezar a bailar de nuevo.
En 1996, Marcus Koch y su socio Bärbl Kaufer invitaron a Jean a bailar y dar clases en un evento anual de swing en Munich, Alemania, dándola a conocer a una nueva generación de bailarines de swing que rápidamente se enamoraron de ella. Jean se involucró en el mundo del Lindy una vez más.
Jean Veloz fue incluida en el prestigioso California Swing Dance Hall of Fame en 1996.
Vídeo de la escena de Swing Fever
Vídeo de Jean Veloz en su 90 cumpleaños